Hemangioma infantil

El hemangioma infantil (HI) es el tumor vascular benigno más frecuente de la infancia. Suele aparecer en las primeras semanas de vida y afecta aproximadamente al 4% de los lactantes. Predominan en el sexo femenino, con una relación de 2-5:1.

Pueden aparecer en cualquier parte de la piel y mucosas. Alrededor del 50% se localizan en la cabeza y el cuello. Los HI pueden ser superficiales (50-60%), profundos (15%) o mixtos (25-35%). La mayoría son únicos, aunque pueden ser múltiples. 

Tienen un periodo de crecimiento activo (fase proliferativa), seguido de un periodo de estabilización y posterior involución. La primera fase se caracteriza por un rápido crecimiento hasta los 9 meses aproximadamente, pudiendo presentarse en ella la mayoría de las complicaciones, como la ulceración (complicación más frecuente, 10% de los casos). A partir del año comienza la fase involutiva, periodo en el que poco a poco va desapareciendo (85-90% de los HI involuciona dentro de los 2 a 6 años de vida). 

Sin embargo, hasta en un 50% de los casos esta desaparición no es completa ya que deja cambios residuales y requiere de algún tipo de tratamiento. Pueden presentar secuelas estéticas como telangiectasias, atrofia, cicatrices o masas fibroadiposas. Existe mayor riesgo en los de localización centrofacial (nariz, labios, frente, mejillas y orejas).

¿Cómo se tratan? 

Un 90% no requiere tratamiento e involucionan espontáneamente. Se acepta la conducta expectante en HI asintomáticos, pequeños, focales y alejados de zonas de riesgo de daño funcional. La elección del tratamiento debe adaptarse a cada paciente en particular.

En Montevideos Skin somos el único  equipo especializado en el tratamiento láser de lesiones vasculares de la Infancia en Uruguay. El tratamiento activo y temprano se ha revolucionado en las últimas décadas por el descubrimiento del propranolol. El abordaje es farmacológico, bien con medicamentos orales (propranolol) o tópicos (timolol), y con terapia láser (láser de colorante pulsado y láser ablativo de CO2). En algunas situaciones puede estar indicado el tratamiento quirúrgico, en lesiones involutivas residuales, para eliminar el tejido fibroadiposo y piel redundante.  

Es muy importante derivar tempranamente a un especialista con experiencia en el manejo de lesiones vasculares y el tratamiento precoz para evitar secuelas o complicaciones como las úlceras y desarrollo posterior de cicatrices o deformidades.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

TIEMPO DE TRATAMIENTO
MÁS REDUCIDO

35 minutos: reduce el tiempo de tratamiento casi a la mitad debido a su diseño revolucionario de la cavidad y temperaturas más frías.

MÁS COMODIDAD PARA
EL PACIENTE

Los pacientes perciben una mejora del 45% en los puntajes de comodidad durante el aplicador CoolAdvantage.

MÁS TEJIDO
TRATADO

El nuevo diseño proporciona una mayor área de tratamiento.